miércoles, 16 de septiembre de 2009

La educación es el camino para no dejar perder la cultura

El departamento del Vaupés, zona colombiana con la mayor población indígena del país, se ha convertido en un lugar en el que las empresas solicitan explorar territorios en busca de minerales y petróleo.
Así lo indicó Mateo Estrada, un indígena de la etnia Siriano. Por su parte, Jaime Pereira, de la etnia el Tatuyo, explica que la mayoría de los lugares tienen sitios sagrados, algo que para los indígenas termina por amenazar su cultura y su supervivencia.
Por tal razón, Estrada y Pereira están seguros de que moverse en el mundo occidental y en el suyo es la clave para seguir adelante, ellos se mantienen al tanto de las leyes y de las determinaciones que por parte del Estado puedan afectarlos. Estrada que tiene estudios superiores sabe que la educación es fundamental.
“Nuestros jóvenes y niños tienen que aprender hablar español perfectamente, mejor que como lo hablan los del interior para poder entender y discutir; pero también tienen que aprender a vivir como indígenas”, manifestó Enrique Llanos de la etnia Cubeo.
El Tiempo, 15/09/09, pág. 2-3. Diego Guerrero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puede dejar su opinión gracias