miércoles, 1 de julio de 2009

Once, una copa, un equipo


(foto del fútbolista Fiafara y del Profe Montoya)

El especial del equipo de futbol Once Caldas campeón de la copa libertadores de América del año 2004 es un Documental de 52 minutos realizado en Full HD (formato de televisión High Definition), con tres cortes a comerciales que parte de entrevistas diferentes, con temáticas personales y anecdóticas de un entrenador de un equipo de provincia que consiguió uno de los logros más importantes para el fútbol colombiano.

Todo comienza desde la imagen de una cafetera vieja, su vapor y el escenario típico de un café de Manizales, capital de Caldas, donde El loco Darío, el hincha más notable del equipo empieza a contarnos que la historia de su ciudad a partir del año 2004 se partió en dos; de allí las entrevistas se van hilando con la narración de directivos, jugadores y principales personajes del Once Caldas del año 2003-2004, vemos a Jairo Quintero el presidente ejecutivo del club, al médico, al quinesiólogo, al preparador físico y poco a poco vamos descubriendo los goles que marcaron historia a partir de quienes le brindaron esa alegría a la hinchada, vemos a Jhon Viáfara, Jorge Agudelo, Samuel Vanegas, Mauricio Casierra, Arnulfo Valentierra quienes con una mirada al recuerdo nos cuentan lo que significó para ellos jugar la copa.

Un rol narrativo especial cumple el portero Juan Carlos Henao, catalogado el Héroe de la época, quien nos acompaña en todo el especial rindiendo su testimonio de este campeonato, contándolo desde el lugar donde atajó el último penal frente al Boca en el estadio Palo grande; el pueblo, la hinchada que se sufre y se goza el desempeño de su equipo también tiene cabida en este especial, también hace parte de la narración, mediante el testimonio de dos de los líderes de las barras mas grandes del Once Caldas, quienes nos hablan del sentimiento y de los momentos que se vivieron en el año 2004.

Es un viaje que se emprende en diferentes escenarios, un café típico, la cancha del estadio Palo grande, las empolvadas canchas de barrio, hasta llegar a la casa del profesor Luis Fernando Montoya en las colinas de Antioquia. Un especial que nos permitirá vivir nuevamente ese glorioso momento deportivo de Colombia, a través del archivo histórico del momento, que señalcolombia ha acopiado de los medios nacionales y extranjeros como los periódicos La Patria de Manizales y El Tiempo de Bogotá, y los canales de televisión Tele café de Colombia, Fox Sports y Torneos Y Competencias de Argentina, entre otros.

Nuestro especial tiene la presencia obligada y esperanzadora del profesor Luís Fernando Montoya quien con cada anécdota nos guía por un especial que revive momentos inolvidables, instantes que son contados a partir de una mirada distinta con una producción impecable en cada locación y en cada escenario, los goles se reviven y las historias se mantienen en el recuerdo de personas que aman el equipo y quienes hoy todavía no despiertan de un sueño, el de ser campeones de América.



DATOS DE PRODUCCIÓN
Equipo de producción: Se conformó un equipo de 15 personas.
Subgerente de tv: Andrés Nieto
Director General: Héctor Francisco Córdoba
Productor Delegado: César Galvis
Productora Ejecutiva: Samar Charif
Productora de especiales: Yuli Amaya
Productor general y jefe de campo: Carlos Lizarazo
Productora de campo: Nathalia Sánchez
Investigación: Carlos Lizarazo- Héctor Francisco Córdoba
Camarógrafo: Julio Valencia
Sonidistas: Mauricio Ruiz-Alberto Briceño
Asistentes: Roberto Turriago - Juan Carlos Córdoba
Edición y Montaje: Nicolás Fernández- Héctor Francisco Córdoba
Postproducción de audio: Giovanni Buitrago
Post de Imágenes de Archivo: Juan Carlos Duque
Gráficos: Juan Camilo Jaramillo-inhouse videobase

Preproducción:


Se realizó una investigación y preproducción de mas de 4 meses.
Locaciones: a lo largo del documental se grabó en Manizales, Medellín, Caldas, y Bogotá tomando como referencia, estadios, canchas de polvo, calles, casas y tribunas.
Equipos: Se grabó en Full HD a 24p con equipos de última generación de video y audio, además de ser postproducido en una isla de FINAL CUT HD y masterizado en la plataforma protools.
Edición: Se utilizaron mas de 200 horas de edición y finalización.
Finalización: Se usaron cerca de 20 horas en la corrección de color.
Protools: Se usaron cerca de 30 horas de protools para la post del audio
Horas de grabación: Se grabaron 30 tapes HD, mas de 1800 minutos de material.
Material de archivo: se negociaron 26 minutos full de imágenes de los partidos con TYC en argentina en un proceso que duró mas de 2 meses. Se consiguieron mas de 2 horas de archivo con seguimiento del equipo en toda la copa. Mas de 80 fotos de el diario la Patria y el Tiempo con un trabajo de postproducción de un mes.
Entrevistados: se entrevistaron cerca de 25 personas entre miembros del equipo, cuerpo técnico, periodistas e hinchas.

El tráiler se pude ver en Youtube, en el siguiente link:http://www.youtube.com/watch?v=8Vf-lEuY8tg


Cesar GalvizProductor Delegado


señalcolombia


Teléfono Móvil 3154936176

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puede dejar su opinión gracias