jueves, 16 de julio de 2009

Intercambio escolar se convierte en pesadilla

Carlos Villareal, un estudiante colombiano de secundaria que hace parte de un grupo de jóvenes que viajaron desde diversos países a Scranton (Pennsylvania, Estados Unidos) para un año de intercambios en colegios de esta ciudad, vivió todo un drama durante su estadía. Según una investigación realizada por la cadena de noticias CNN “la negligencia, la desnutrición y el abandono de los que, se supone, debían protegerlos” fueron algunas de las pesadillas que los jóvenes tuvieron que vivir.

En el caso de Villareal, dice la cadena, fue puesto a convivir con una familia en condiciones que él describe ahora como “poco seguras” y recibía muy poco de comer. Según el joven “No fue para nada lo que me imaginé que sería vivir en E.U”.
Otro de los jóvenes fue ubicado en una casa donde cohabitó con ex convictos por cargos de tráfico de drogas. Lo más grave es que se trata de un programa de intercambio que financia el Departamento de Estado, aunque lo administra la fundación Aspect, basada en California.

El Departamento de Estado reconoció ayer el problema y ha ordenado una investigación al respecto.

El Tiempo, 16/07/09, pág. 1-22. Sergio Gómez Maseri.

martes, 14 de julio de 2009

S.T.R.


Derrame: Recuerde las tres primeras letras...S.T.R.


STROKE IDENTIFICATION(identificación del derrame)

Solo toma un momento leer esto...

Dice un neurólogo que si le llevan una víctima de derrame dentro de las primeras tres horas, el puede revertir los efectos del derrame -totalmente. El dijo que la clave es tener el derrame reconocido, diagnosticado y recibir el tratamiento médico correspondiente dentro de las tres horas siguientes, lo cual es difícil
.

RECONOCIENDO UN DERRAME

A menudo, los síntomas de un derrame son difíciles de identificar. Desafortunadamente, la falta de estar atentos llama al desastre. La víctima del derrame puede sufrir daño severo cerebral cuando las personas que lo han presenciado fallan en reconocer los síntomas de un derrame.

Ahora, los médicos dicen que un testigo cualquiera puede reconocer un derrame haciéndole a la víctima estas tres simples preguntas:

S *
Pídale que SONRIA.
T *Pídale a la persona que HABLE o DIGA UNA SIMPLE FRASE (Coherentemente)
(i.e. El día de hoy está soleado)

R *Pídale a él ó a ella que levante AMBOS BRAZOS.

Si él ó ella tienen problema en realizar CUALQUIERA de estas tareas, llame a emergencia inmediatamente y descríbale los síntomas al despachador. (si estás en la R.D., no describas nada sino que vayan rápido, pues no van a entender nada)

Nueva Señal de derrame -------- Saque la Lengua

NOTA: Otra señal de derrame es esta: Pídale a la persona que saque su lengua.. Si la lengua está torcida y se le sale por un lado o por el otro, es también una señal de derrame.

lunes, 13 de julio de 2009

Especialización en Periodismo Electrónico

Se encuentran abiertas las inscripciones para la Especialización en Periodismo Electrónico desarrollada por la Universidad Pontificia Bolivariana – UPB. El ciclo académico está dirigido a todos los comunicadores, periodistas y demás profesionales de las áreas sociales, humanas y del diseño.
Los módulos tratarán temáticas tales como multimedia e hipertextualidad, nuevos géneros y escritura para la red, creación de nuevas empresas, conocimientos sobre el manejo de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la ética en la red, el impacto de las TIC en la sociedad, entre otros. La Especialización se llevará a cabo de manera virtual.
Más información:Escuela de Ciencias sociales Teléfonos: (4) 3544551 - 415 90 46 Correo electrónico: p.sociales@upb.edu.coWeb: Haga click aquí (link)

viernes, 10 de julio de 2009

Google apoya la digitalización de libros



Google señaló que más del 90 % de los libros de las librerías nacionales europeas ya no están a la venta por estar descatalogados o ser obras "huérfanas", aquellas sujetas a derechos pero cuyo autor no puede identificarse. Tambien apoyo proyectos de digitalización de libros mostrado por la comisaria europea de Sociedad de la Información, quien valoró a Google Books.

Save The Children destinará nuevos recursos para la niñez


La organización internacional Save The Children, que cumple 90 años realizando actividades a favor de la niñez desamparada, oficializó un nuevo aporte de seis millones de dólares para la atención de las necesidades más urgentes de los niños colombianos, a través de su director regional para Suramérica, EL Khidir Daloum, y de su directora en Colombia, Robyn Braverman.
El anuncio fue hecho durante un acto cultural realizado el viernes pasado en Bogotá, en el que participaron cien niños, niñas y adolescentes atendidos por la entidad en diversas regiones del país.
El Espacio, 09/07/09, pág. 3. Alejandro Monroy.

miércoles, 8 de julio de 2009

Menores de edad utilizados para fabricar minas antipersona

El Vicepresidente de la República, Francisco Santos, denunció ayer en Bogotá que una de las principales razones por la que los grupos armados ilegales recurren al reclutamiento de menores de edad en el país, es porque les son útiles para la fabricación de minas antipersona.

"Utilizan mucho los niños para eso (elaboración de minas). Los niños tienen manos más pequeñas, los niños tienen un rechazo al riesgo mucho menor que un adulto y los utilizan en la construcción de minas", mencionó Santos.

La denuncia hizo parte de la instalación de un taller de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento por parte de grupos armados ilegales, en el que el Vicepresidente explicó que los niños son igualmente utilizados para recoger hoja de coca y para que den aviso cuando hay presencia del ejército, entre otras labores.

Nota:
La Comisión Intersectorial, creada hace más de un año, es una entidad multisectorial presidida por el Vicepresidente de la República. De ella, también hacen parte el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), los ministerios del Interior y Justicia, Protección Social y otras entidades que trabajan por la niñez.

El Mundo, 08/07/09, Internet.
Vanguardia Liberal, 08/07/09, Internet. Efe.

lunes, 6 de julio de 2009

Espíritu Campeón


  • Cheer xtreme es el club de porrismo más importante de colombia en procesos de formación con muchos años de experiencia en eventos realizados donde se busca promover esta hermosa actividad física a través de capacitaciones de vanguardia al nivel de la élite internacional.



    Realizamos talleres teórico-prácticos para deportistas y entrenadores en todos los niveles y categorías, en los cuales se entrenan habilidades y destrezas específicas para mejorar y elevar el nivel técnico – deportivo de tu equipo.

    Cada grupo puede establecer las prioridades de la capacitación y los contenidos; a través de nuestras:
    Clínicas

    • Seminarios

    • Vacaciones cheer

    • Asesorías técnicas



    Se podrá aprender sobre:



    Habilidades acrobáticas básicas, intermedias y avanzadas
    Pirámides, lanzamientos, transiciones
    Habilidades gimnásticas básicas, intermedias y avanzadas
    Montaje coreográfico por modalidades y categorías
    Perfeccionamiento técnico
    Entrenamiento deportivo y preparación física para porrismo

    La invitación es a toda la población quindiana que quiera hacer parte de Cheers Xtreme, Espíritu Campeón para que se acerque a las instalaciones del Coliseo del Café en Sede Asoligas (bajos coliseo) los días lunes, martes, miércoles y jueves de 4:00 a 6:00 p.m. Los días sabados de 2:00 a 4:00 en las instalaciones del Coliseo de Gimnasia de la Liga Departamental.

    Categorías Infantil de 6 a 10 años

    Junior de 10 a 13 años

    Juvenil de 13 años en adelante



    De igual manera puede comunicarse a los celulares: 310 894 9826 / 316 497 2596 / 312 719 5603 o visitar nuestra página Web www.cheersxtreme.com y nos escriban también a los correos electrónicos

cheersxtreme@hotmail.com

cheersxtreme@gmail.com

sábado, 4 de julio de 2009

Amenazan a docentes en Córdoba

Más de cinco mil estudiantes de seis municipios de Córdoba quedarían sin clases, debido a las constantes amenazas que han recibido por lo menos 35 docentes de primaria y secundaria en diferentes colegios de la ciudad.
La denuncia fue interpuesta por el presidente de la Asociación de Maestros de Córdoba, Domingo Ayala Espitia, quien puso el caso en manos de los organismos de seguridad del Estado y del Ministerio de Educación.
El Heraldo, 03/07/09, Internet, Eduardo García.

viernes, 3 de julio de 2009

Durante la realización de las auditorías financieras

Contraloría emitió dos controles de advertencia dirigidas a las
Empresas Públicas de Armenia
La Contraloría Municipal de Armenia a través de la oficina de Vigilancia Fiscal y Control de Resultados emitió dos controles de advertencia en el marco de la realización de las auditorías financieras que se llevaron a cabo hasta el mes de mayo del presente año.

En tal sentido dichas acciones preventivas fueron dirigidas a las Empresas Públicas de Armenia, EPA, a través de los memorandos de advertencia números 238 del 14 de Mayo de 2009, referente a los estados contables de la entidad, en donde se consideran asuntos organizacionales como la propiedad de planta y equipo, vehículos, máquina envasadora y un mal registro de la depreciación acumulada.

A través del memorando de advertencia número 292 del 12 de junio de 2009, la entidad señala el manejo que la empresa de servicios viene dando a los elementos químicos y reactivos vencidos por inadecuada disposición final.

“El objetivo es que la entidad tome los correctivos necesarios y a tiempo, para evitar un detrimento patrimonial. Posteriormente la Contraloría corrobora las acciones preventivas a través de una auditoría de seguimiento, de no efectuar los correctivos necesarios la Contraloría Municipal entraría a sancionar”, explicó Rodrigo Osorio Belalcazar, contralor Municipal de Armenia.

miércoles, 1 de julio de 2009

Ex Gobernador sancionado por fallas en contrato con el Icbf

La Procuraduría General de la Nación sancionó al ex gobernador del Arauca, Enrique Acosta Bernal, al encontrar que cometió irregularidades en la ejecución de un contrato celebrado en 2003. Acosta fue suspendido por 12 meses.

La entidad encontró que en el marco del contrato suscrito con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), para la cooperación en el suministro de un complemento alimenticio a la población escolar de este departamento, Acosta Bernal no dispuso el giro de los recursos que debía aportar la gobernación en virtud de este convenio. Para la Procuraduría es claro que en el marco de este convenio el Icbf aportaría una suma superior a los 800 millones de pesos y la Gobernación debía aportar más de 600 millones de pesos, compromiso que incumplió el exmandatario desconociendo así los fines de la contratación estatal y las obligaciones establecidas en el convenio.
La República, 30/06/09, Pág.6
La Red ANDI América Latina es una alianza estratégica con:
UNICEF - Save the Children Suecia - Fundación Avina
Patrocinio: Petrobras

Once, una copa, un equipo


(foto del fútbolista Fiafara y del Profe Montoya)

El especial del equipo de futbol Once Caldas campeón de la copa libertadores de América del año 2004 es un Documental de 52 minutos realizado en Full HD (formato de televisión High Definition), con tres cortes a comerciales que parte de entrevistas diferentes, con temáticas personales y anecdóticas de un entrenador de un equipo de provincia que consiguió uno de los logros más importantes para el fútbol colombiano.

Todo comienza desde la imagen de una cafetera vieja, su vapor y el escenario típico de un café de Manizales, capital de Caldas, donde El loco Darío, el hincha más notable del equipo empieza a contarnos que la historia de su ciudad a partir del año 2004 se partió en dos; de allí las entrevistas se van hilando con la narración de directivos, jugadores y principales personajes del Once Caldas del año 2003-2004, vemos a Jairo Quintero el presidente ejecutivo del club, al médico, al quinesiólogo, al preparador físico y poco a poco vamos descubriendo los goles que marcaron historia a partir de quienes le brindaron esa alegría a la hinchada, vemos a Jhon Viáfara, Jorge Agudelo, Samuel Vanegas, Mauricio Casierra, Arnulfo Valentierra quienes con una mirada al recuerdo nos cuentan lo que significó para ellos jugar la copa.

Un rol narrativo especial cumple el portero Juan Carlos Henao, catalogado el Héroe de la época, quien nos acompaña en todo el especial rindiendo su testimonio de este campeonato, contándolo desde el lugar donde atajó el último penal frente al Boca en el estadio Palo grande; el pueblo, la hinchada que se sufre y se goza el desempeño de su equipo también tiene cabida en este especial, también hace parte de la narración, mediante el testimonio de dos de los líderes de las barras mas grandes del Once Caldas, quienes nos hablan del sentimiento y de los momentos que se vivieron en el año 2004.

Es un viaje que se emprende en diferentes escenarios, un café típico, la cancha del estadio Palo grande, las empolvadas canchas de barrio, hasta llegar a la casa del profesor Luis Fernando Montoya en las colinas de Antioquia. Un especial que nos permitirá vivir nuevamente ese glorioso momento deportivo de Colombia, a través del archivo histórico del momento, que señalcolombia ha acopiado de los medios nacionales y extranjeros como los periódicos La Patria de Manizales y El Tiempo de Bogotá, y los canales de televisión Tele café de Colombia, Fox Sports y Torneos Y Competencias de Argentina, entre otros.

Nuestro especial tiene la presencia obligada y esperanzadora del profesor Luís Fernando Montoya quien con cada anécdota nos guía por un especial que revive momentos inolvidables, instantes que son contados a partir de una mirada distinta con una producción impecable en cada locación y en cada escenario, los goles se reviven y las historias se mantienen en el recuerdo de personas que aman el equipo y quienes hoy todavía no despiertan de un sueño, el de ser campeones de América.



DATOS DE PRODUCCIÓN
Equipo de producción: Se conformó un equipo de 15 personas.
Subgerente de tv: Andrés Nieto
Director General: Héctor Francisco Córdoba
Productor Delegado: César Galvis
Productora Ejecutiva: Samar Charif
Productora de especiales: Yuli Amaya
Productor general y jefe de campo: Carlos Lizarazo
Productora de campo: Nathalia Sánchez
Investigación: Carlos Lizarazo- Héctor Francisco Córdoba
Camarógrafo: Julio Valencia
Sonidistas: Mauricio Ruiz-Alberto Briceño
Asistentes: Roberto Turriago - Juan Carlos Córdoba
Edición y Montaje: Nicolás Fernández- Héctor Francisco Córdoba
Postproducción de audio: Giovanni Buitrago
Post de Imágenes de Archivo: Juan Carlos Duque
Gráficos: Juan Camilo Jaramillo-inhouse videobase

Preproducción:


Se realizó una investigación y preproducción de mas de 4 meses.
Locaciones: a lo largo del documental se grabó en Manizales, Medellín, Caldas, y Bogotá tomando como referencia, estadios, canchas de polvo, calles, casas y tribunas.
Equipos: Se grabó en Full HD a 24p con equipos de última generación de video y audio, además de ser postproducido en una isla de FINAL CUT HD y masterizado en la plataforma protools.
Edición: Se utilizaron mas de 200 horas de edición y finalización.
Finalización: Se usaron cerca de 20 horas en la corrección de color.
Protools: Se usaron cerca de 30 horas de protools para la post del audio
Horas de grabación: Se grabaron 30 tapes HD, mas de 1800 minutos de material.
Material de archivo: se negociaron 26 minutos full de imágenes de los partidos con TYC en argentina en un proceso que duró mas de 2 meses. Se consiguieron mas de 2 horas de archivo con seguimiento del equipo en toda la copa. Mas de 80 fotos de el diario la Patria y el Tiempo con un trabajo de postproducción de un mes.
Entrevistados: se entrevistaron cerca de 25 personas entre miembros del equipo, cuerpo técnico, periodistas e hinchas.

El tráiler se pude ver en Youtube, en el siguiente link:http://www.youtube.com/watch?v=8Vf-lEuY8tg


Cesar GalvizProductor Delegado


señalcolombia


Teléfono Móvil 3154936176

Bienvenida

La Red Mundial Latina