viernes, 20 de noviembre de 2009

Por fin sera operado el cantante argentino


Sandro llegó a Mendoza para ser trasplantado El artista
será operado hoy, a las 17, en el Hospital Italiano de esa provincia; dejá tu mensaje de apoyo al cantante

viernes, 6 de noviembre de 2009

Popularidad de presidente colombiano cae a su nivel más bajo por corrupción


BOGOTA (AFP) – La popularidad del presidente colombiano, Alvaro Uribe, cayó en su país del 70 al 64% en el último bimestre, la cifra más baja en sus siete años de gobierno, debido -según analistas- a recientes escándalos de corrupción, reveló una encuesta divulgada el viernes.
Según la más reciente encuesta de popularidad e intención de voto de la empresa Invamer Gallup, que realiza el sondeo cada dos meses entre un millar de personas de las cuatro ciudades principales, la popularidad del mandatario colombiano cayó seis puntos durante los últimos dos meses.
Jorge Londoño, presidente de la consultora, dijo que la caída en la imagen obedece a recientes denuncias sobre casos de corrupción gubernamental. “Si bien la encuesta revela que la imagen sigue siendo alta para un presidente que está en la recta final es indiscutible que ésta se vio afectada por la corrupción”.
“El último bimestre no fue bueno para el gobierno ya que el 46% de los encuestados consideran que las cosas están empeorando en el país, durante la administración Uribe, frente al 36% cree que la situación está mejorando gracias al presidente”, añadió.
Las cifras arrojan también que en el último bimestre bajó el número de colombianos dispuestos a votar un referendo que le permitiría a Uribe presentarse para un tercer mandato consecutivo, en los comicios de marzo de 2010: la cifra bajó del 58% al 52%
“Dentro de quienes van a votar, el 82% está a favor de una segunda reelección y 17% en contra. Hace dos meses el 86% votaba a favor”, explicó Londoño a la privada radio Caracol.
La encuesta fue realizada entre 1.000 personas mayores de 18 años entre los pasados meses de septiembre y octubre, en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. El margen de error del sondeo es del 3%.
El presidente Uribe, un abogado conservador que ha ganado abrumadoramente en dos ocasiones en las urnas con una propuesta de mano dura contra las guerrillas izquierdistas, cumplió el pasado 7 de agosto su tercer año de gobierno de su segundo mandato de cuatro años.

SE ENTREGARON EN LAS VEGAS

Calle 13 arrasó en los Grammy latinos
El dúo puertorriqueño se llevó las cinco estatuillas a las que aspiraba, entre ellas por mejor álbum y mejor grabación del año. El cantante "Residente" le dedicó uno de los premios a Mercedes Sosa.

jueves, 29 de octubre de 2009

V Válida Nacional Interclubes de Patinaje

Categoría Transición

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, Armenia será sede de la V Valida Nacional Interclubes de Patinaje de Carreras, Categoría Transición, la cual comprende edades desde los 11 a 13 años.

Serán 335 patinadores de 71 clubes y 19 Departamentos los que se reunirán en el patinodromo del Parque de la Vida.

Programación

Se realizaran las siguientes pruebas (según categoría):

Viernes, 30 de octubre
· 300 mts CRI
· 400 mts y 500mts baterías
· 2000 mts, 3000 mts y 5000 mts puntos
Sábado, 31 de octubre
· 800 mts y 1000 mts baterías
· 4000 mts, 6000 mts y 8000 mts eliminación
Domingo, 1 de noviembre
· 2000 mts, 3000 mts y 5000 mts combinada

Congresillo Técnico

El Congresillo Técnico e Inauguración del evento tendrá lugar el viernes 30 de octubre a las 7:30 am en el Armenia Hotel.


Atentamente;



Jorge Humberto Zuluaga Montoya
Presidente
Liga de Patinaje del Quindío
Celular: 315 411 4737


Paola Morales Castaño
Comunicaciones y RRPP
Acord Quindío Carné No. 952
Colegio Nacional de Periodistas Quindío Carné 2007019
Celular: 315 - 5 58 55 44 / 312 - 8 89 57 56
E-mail: paolamorales@une.net.co / paolamorales@hotmail.com / paolamoralesc@gmail.com

“Sueña sin límite, desea con ardor; cree con fe profunda y emprende con entusiasmo”

Qué tipo de televisión están viendo nuestros niños?

Con respecto al crudo contenido de los programas de Televisión: ‘Las muñecas de la mafia’ de Caracol, y su rival ‘El Capo’, de RCN, que se transmiten todos los días a las 9:00 p.m. sin ningún tipo de restricción, una de las columnas de opinión del periódico El País, abre una reflexión sobre la irresponsabilidad de algunos padres, quienes observan con sus hijos menores de 10 años, estos programas.
Así como también, la irresponsabilidad de algunos colegios que a través de tareas, colocan a los estudiantes a observar estas series para después ser analizadas en clase.
De acuerdo con el texto, ¿Qué le explicará uno a un niño de 7 u 8 años sobre las andanzas de los protagonistas de estas zagas?, ¿Habrá algún ángulo educativo en las escenas de bombas, asesinatos y desnudos gratuitos que abundan en ambas historias? ¿No será más inteligente impedir que las vean y dejar las lecciones sobre la realidad colombiana para más adelante?
Finalmente, el columnista indica que las anteriormente mencionadas cadenas de televisión, tras el argumento de la libertad de expresión, vulneran las disposiciones del Código de la Infancia y Adolescencia y otras leyes que protegen los derechos de los niños, jóvenes y de la familia, ante lo cual la Comisión Nacional de Televisión podría imponer sanciones, pero, lastimosamente rara vez lo hace.
El País, 28/10/09, Internet. José Vicente Arizmendi.